© 2021 Gemma Voltas
Política de Privavidad

Gemma Voltas

  • Acerca de mi
  • Servicios
  • ¿Mas preguntas?
  • Encuentros
  • Blog
  • Contacto
  • Acerca de mi
  • Servicios
  • ¿Mas preguntas?
  • Encuentros
  • Blog
  • Contacto

¿Por qué un plan de pensiones?

por Gemma Voltas / lunes, 09 noviembre 2015 / Publicado en Jubilación

¿Tienes un plan de pensiones? ¿Lo tienes por convicción? ¿Has hecho números y te resulta rentable? o ¿lo tienes por imposición de un banco como venta cruzada de un préstamo personal o hipotecario, o por la campaña de fin de año?

La verdad es que lo más importante, y la base de un buen ahorro, es tomar conciencia de cual será nuestra situación en la edad de jubilación, reconocer que la pensión pública quedará a años luz de lo que ahora es por muchos motivos, y que sólo depende de nosotros asegurarnos la tranquilidad de nuestra tercera edad.

Sólo una pregunta que me hizo mi hijo de 16 años, ¿mamá tú pagas cada mes a la seguridad social el importe de lo que quieres cobrar de pensión cuando te jubiles para que te lo guarden y rentabilicen?

Pues la verdad es que no lo hacemos así, lo que hace aún más interesante plantearse ahorrar esa diferencia y rentabilizarla de manera privada y tener unas prestaciones complementarias a la futura pensión pública.

Empecemos por conocer al más desconocido: el plan de pensiones.

Un Plan de Pensiones es un instrumento de ahorro a largo plazo, cuyo objetivo principal es complementar la pensión de jubilación percibida por la Seguridad Social, es decir las prestaciones tendrán carácter privado y nunca serán sustitutivas de las del régimen de la Seguridad Social.

Los Planes de Pensiones se promueven a favor de determinadas personas, los partícipes-beneficiarios, que tendrán derecho a percibir capitales o rentas cuando se produzcan una serie de contingencias (jubilación, invalidez, dependencia, fallecimiento), o supuestos excepcionales de liquidez (enfermedad grave, desempleo de larga duración y desahucio).

En definitiva, es un sistema voluntario de previsión cuya finalidad es proporcionar a los partícipes unas prestaciones en forma de capital o renta, en el momento en el que se produzcan los supuestos expuestos anteriormente.

Estas prestaciones variarán en función del capital aportado por el partícipe a lo largo de su vida activa. El tiempo y los capitales aportados, así como el tipo de fondo en que se inviertan harán que estas prestaciones puedan ser más o menos importantes.

Están regulados por ley ya que tienen unas ventajas fiscales determinadas, en estos momentos 8.000 € al año es el importe máximo que se permite ahorrar en este instrumento con derecho a deducción fiscal.

El plan de pensiones escogido, la modalidad de ahorro y el impacto fiscal es lo que marcará la diferencia para que nuestra decisión sea acertada.

¿Sabes si necesitas ahorrar en un plan de pensiones? ¿Es la mejor opción para ti?

En el siguiente post te daré las claves para que tu mism@ lo valores.
Si te he ayudado en algo por favor reenvía este post a un amigo para que también se beneficie.

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_empty_space height=»32px»]

ASESORA FINANCIERA, Gemma Voltas

Creo que la libertad financiera está al alcance de la mayoría. Porque el dinero no sólo se gana trabajando, sino que se genera haciéndolo crecer. Pero no todo el mundo sabe cómo hacerlo.

Otros artículos de Gemma Voltas

Por el mar corren las liebres…
Y tú, ¿ahorras?
Lo que el viento se llevó
SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gemma Voltas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.