© 2021 Gemma Voltas
Política de Privavidad

Gemma Voltas

  • Acerca de mi
  • Servicios
  • ¿Mas preguntas?
  • Encuentros
  • Blog
  • Contacto
  • Acerca de mi
  • Servicios
  • ¿Mas preguntas?
  • Encuentros
  • Blog
  • Contacto

Nueva entrevista en MDF

por Gemma Voltas / martes, 16 agosto 2016 / Publicado en Eventos

 

Nueva entrevista en MDF, Juan Bautista Soravilla by Anna Gener, Directora General de Aguirre Newman.

Juan SoravillaJuan tiene más de 11 años de experiencia como abogado laboralista, especializado en asesoría a empresas y directivos en materia de derecho laboral y Seguridad Social. Ha desarrollado su carrera profesional en varios despachos internacionales tanto en España como en Austria. Fue licenciado y obtuvo un máster en Derecho por la Universitat Ramon Llull-ESADE. Actualmente desarrolla su actividad profesional en la oficina de Barcelona de PLUTA Abogados.

 Uno de las cuestiones tratadas en el seminario Mujeres, Dinero y finanzas fue el acoso y discriminación que sufren las empresarias y directivas en su entorno laboral ¿Qué recomendación general darías a una mujer directiva que se siente discriminada por razones de género?

Mi principal recomendación es acudir cuanto antes al abogado. Un error habitual en estas situaciones es no acudir a un experto o acudir tarde, cuando la resiliencia de la directiva se ha visto erosionada de tal manera que ya no es capaz de emprender las acciones necesarias para corregir dicha situación.

«Las discriminaciones por razón de género deben valorarse caso por caso, pues engloban una casuística muy variada.»

En términos generales existen gran cantidad de herramientas judiciales y extrajudiciales que se puede utilizar para corregir situaciones discriminatorias: activar un mecanismo de whistleblowing, planes de igualdad, Inspección de Trabajo, acudir a la representación legal de los trabajadores, solicitar al juez que ordene el cese de dicha situación, reclamación de indemnizaciones por vulneración de derechos fundamentales, solicitar al juez la extinción indemnizada del contrato de trabajo por incumplimiento empresarial…

Sin ninguna duda, las mujeres son minoría entre los altos cargos de las empresas, ¿Cómo se podría estimular una mayor presencia de mujeres en los ámbitos de decisión?

De acuerdo con un informe de la Comisión Europea (http://ec.europa.eu/justice/gender-equality/files/gender_pay_gap/140319_gpg_es.pdf), en el 2013 las mujeres únicamente constituían el 17,8% de los miembros de las juntas directivas de empresas cotizadas en el territorio de la UE. Según dicho informe, mientras esta situación se perpetúe, se estará perdiendo talento, hecho que provoca una pérdida de competitividad con un impacto directo en la economía de la UE.

Las causas de dicho “Techo de Cristal” son múltiples, pero, en mi opinión, un elemento básico que podría contribuir a atenuar el problema es un cambio en el actual régimen legal de suspensión de los contratos de trabajo por maternidad/paternidad, así como de reducción de jornada por cuidado de menor a cargo.

Una modificación del mismo, que conlleve la paridad entre ambos progenitores y que introduzca ciertas notas de obligatoriedad en el disfrute de dichas medidas de conciliación familiar podría conllevar, indirectamente, el debilitamiento del “Techo de Cristal”.

ASESORA FINANCIERA, Gemma Voltas

Creo que la libertad financiera está al alcance de la mayoría. Porque el dinero no sólo se gana trabajando, sino que se genera haciéndolo crecer. Pero no todo el mundo sabe cómo hacerlo.

Otros artículos de Gemma Voltas

Entrevista Anna Gener by Carme Castro
Entrevista a Carme Castro by Fulvia Mancini
Primera Cata de aceites
SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gemma Voltas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.